Archivo Mensual: septiembre 2021

Nuestra Dircom Ana Pastor habla sobre estrategias de comunicación en el sector legal

Nuestra directora de Comunicación y Marketing, Ana Pastor, habla en este dossier publicado por Thomson Reuters sobre su rol dentro de Kepler-Karst, qué es y para qué sirve la estrategia de comunicación, la marca, la reputación…

La estrategia de comunicación de un despacho es esencial para poder generar confianza al cliente. Se trata de un proceso largo que debe trabajarse de manera constante. Por ello, nuestra ‘head of Communications & Marketing’, cree que es fundamental invertir en aquello que pueda ayudar a generarla y mantenerla. Además, ofrece algunos tips que te serán de mucha utilidad. ¡No te la pierdas!

«A veces se confunde estrategia de comunicación con estrategia para aparecer en medios, y por eso hay despachos que piensan que no pueden o no necesitan una, pero la estrategia de comunicación empieza mucho
antes. Como ya he dicho, todo comunica. La elección del nombre del despacho, el logo y sus colores son los pilares, y sobre ellos se debe construir una identidad corporativa que incluya elementos básicos como la tarjeta de visita y diferentes plantillas para documentos. Esto es algo que todo despacho sí o sí va a utilizar, así que, ¿por qué no hacerlo con un planteamiento estratégico desde el principio?
«, comenta Ana.

Además de nuestra compañera Ana, los directores de Comunicación y Marketing de otras firmas de renombre contribuyen a este debate sobre la figura del dircom, su papel y su importancia.

O descárgate el Dossier completo aquí.

Eduardo de Urbano participa en el I Foro Jurídico Estrella Digital

La Sección Jurídica Togas del diario Estrella Digital ha organizado un coloquio-debate acerca de “Los Delitos Económicos y su influencia en los Concursos de Acreedores en España y en Colombia”, en el que ha contado con la participación de nuestro Of Counsel y Magistrado en excedencia Eduardo de Urbano.

Desde hace muchas décadas, el contexto que vive el derecho penal general y el económico en particular es de expansión y creciente complejidad. En esta línea el legislador ha optado por incrementar las penas y crear nuevas formas delictivas, y no sólo eso, sino que también ha creado un nuevo sujeto de Derecho Penal que es la ‘persona jurídica’.

El debate se ha centrado en torno a tres ejes:

– Los delitos económicos, donde se tratan los asuntos relativos a la investigación y posterior enjuiciamiento.

– Los concursos de acreedores relacionados con las insolvencias punibles y las crisis empresariales.

– Los juicios paralelos y las noticias falsas: su relevancia, implicación y consecuencias en el ámbito jurídico.

Junto a Eduardo han estado expertos del más alto nivel:

Excmo. Sr. D. Antonio del Moral – Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo

Ilmo. Sr. D. Andrés Sánchez Magro – Magistrado-Juez del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid

Ilmo. Sr. D. Fernando Moré Muñoz – Comisario Principal. Jefe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal. Comisaría General de Policía Judicial

Sr. D. Carlos Cadiñanos Antón – Teniente Coronel de la Unidad de Investigación de la Guardia Civil, adscrito al SEPBLAC

Sra. Dña. Beatriz Vernet Perna – Comandante Jefe del Grupo de Análisis Criminal de Delitos Económicos de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil

Sr. D. Jorge Fernández de Araoz García-Lubén, Abogado y Economista

El acto ha sido presentado y moderado por María Concepción Rayón, coordinadora de la Sección Togas de Estrella Digital, Abogada y Doctora en Derecho, y Profesora de la Universidad Complutense de Madrid.

¡No te lo pierdas! Aquí.

Economist and Jurist entrevista a nuestro nuevo Of Counsel Eduardo de Urbano

El medio del sector legal Economist and Jurist ha entrevistado a nuestro nuevo Of Counsel, Eduardo de Urbano, y, bajo su experiencia como magistrado, considera que este año judicial seguirá marcado por «la independencia judicial y la insuficiencia de medios».

Y tú, ¿qué crees que marcará la agenda judicial?

Cuéntanoslo en los comentarios y lee la entrevista completa aquí.

Confilegal entrevista a Eduardo de Urbano, nuevo Of Counsel del despacho

El medio digital Confilegal, especializado en el sector legal, también ha querido ser partícipe de nuestro último fichaje publicando la noticia de la incorporación de Eduardo de Urbano y haciéndole una pequeña entrevista.

De él dicen: «El ya exmagistrado es uno de los grandes especialistas nacionales en este campo por lo que su marcha deja un gran vacío en la Audiencia Provincial que va a ser muy difícil llenar», y añaden que «el conocimiento de la maquinaria interna del Alto Tribunal y de su jurisprudencia representan una ventaja indudable y una garantía de producción».

«Son 32 años los que llevaba en la judicatura. En la Audiencia Provincial de Las Palmas estuve siete años como presidente de la Sección Segunda, luego estuve en el Gabinete Técnico del Supremo, en el TSJM y la Audiencia Provincial de Madrid. Las posibilidades de llegar a la Sala Segunda eran mínimas. La oferta de Kepler-Karst ha supuesto un chute tremendo de energía y de ilusión«, reconoce el ya abogado De Urbano Castrillo.

Pincha en la imagen para leer el artículo completo o aquí.

Lee el artículo completo aquí.

La incorporación de Eduardo de Urbano a Kepler-Karst aparece en los medios más importantes del sector

Iberian Lawyer, Law and Trends, Líder Legal, Lawyerpress, El Derecho y El Jurista se han hecho eco de la noticia de la incorporación del magistrado Eduardo de Urbano –ahora en excedencia- a Kepler-Karst.

De Urbano se incorpora como Of Counsel y responsable del área de Derecho Penal Económico, un área que engloba todo tipo de delitos en los que puede incurrir una persona jurídica: delitos societarios, delitos fiscales, estafas, White collar, delitos contra los trabajadores, insolvencias punibles, delitos urbanísticos y contra el medioambiente, corporate compliance, etc.

Este fichaje, sumado a la incorporación a principios de año de Rodrigo Olivares-Caminalcatedrático de Derecho Bancario y Financiero de la Universidad Queen Mary de Londres, posicionan a Kepler-Karst como una firma boutique de referencia en el asesoramiento integral y de alto nivel a empresas.

Nuestra estrategia de crecimiento es clara: contar con profesionales del más alto nivel y experiencia para ofrecer el mejor asesoramiento a nuestros clientes y continuar brindando soluciones diferentes y desarrollando estrategias legales innovadoras y efectivas para la mejor defensa de los intereses de nuestros clientes”, ha dicho Davinia Sánchez.

Lee todas las noticias

Iberian Lawyer

Law and Trends

Líder Legal

Lawyerpress

El Derecho

El Jurista

Cinco Días y El Confidencial se hacen eco de la llegada de Eduardo de Urbano al despacho

La llegada de Eduardo de Urbano a Kepler-Karst ha sido recogida por los grandes medios de información jurídica y económica del país. Los periódicos Cinco Días y El Confidencial así lo han hecho.

«En su salto al sector privado, dirigirá el área de Derecho Penal Económico del bufete, asumiendo los asuntos vinculados con delitos societarios y fiscales, estafas e insolvencias punibles, entre otras cuestiones«, escriben desde El Confidencial.

«Kepler-Karst, despacho reconocido por la capacidad de gestión de asuntos de gran complejidad y relevancia pública y con presencia en Madrid, Londres y Las Palmas, refuerza no solo el área de Derecho Penal Económico, sino el asesoramiento integral que ofrece a las empresas y su posición en el mercado de las firmas boutique de alta especialización«, explican desde Cinco Días.

Como dice nuestra socia y directora Davinia Sánchez, “la experiencia de Eduardo como Magistrado de lo Penal y su alto conocimiento técnico en todo tipo de delitos económicos es el refuerzo perfecto para nuestra oferta de servicios a empresas, desde la implementación de modelos de prevención de riesgos penales, hasta el asesoramiento al realizar operaciones corporativas. Y por supuesto para el equipo; trabajar junto a una persona con más de 30 años de experiencia en la carrera judicial es un honor y un privilegio”.

Es todo un honor y un placer que haya confiado en nosotros y se haya sumado a este proyecto.

Lee la noticia de Cinco Días y de El Confidencial.

Kepler-Karst ficha como Of Counsel al Magistrado Eduardo de Urbano Castrillo

Nota de prensa

Kepler-Karst, firma especializada en Reestructuraciones e Insolvencias, Derecho de Empresa y Derecho Financiero, ha anunciado el fichaje en calidad de Of Counsel de Eduardo de Urbano Castrillo, doctor en Derecho y Magistrado de lo Penal en la Audiencia Provincial de Madrid, que pasa a la situación de excedencia.

Como especialista en delincuencia económica, de Urbano será además el coordinador del área de Derecho Penal Económico del despacho, un área que engloba todo tipo de delitos en los que puede incurrir una persona jurídica: delitos societarios, delitos fiscales, estafas, White collar, delitos contra los trabajadores, insolvencias punibles, delitos urbanísticos y contra el medioambiente, corporate compliance, etc.

Desde 2013 hasta 2021, Eduardo ha ejercido como Magistrado de lo penal en la Audiencia Provincial de Madrid, y previamente fue Presidente en la Audiencia Provincial de Las Palmas (1992-1999) y magistrado coordinador en la Sala de lo Penal del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo durante catorce años (1999-2013). Durante este tiempo, entre otras actividades, coordinó la elaboración de los Cuadernos anuales de Jurisprudencia de la Sala, las Crónicas de la Sala de lo Penal del TS y los cuadernos temáticos de jurisprudencia (Casación Penal, Delitos sexuales, Delitos societarios, La estafa, las Penas y las Insolvencias Punibles), tan útiles para el trabajo diario de todos los órganos judiciales.

Su alto expertise técnico en el proceso penal y en ética y garantías jurídicas le ha llevado a colaborar con instituciones internacionales en materia jurídica internacional en América (EE.UU, Colombia, El Salvador, Perú, Guatemala) y Europa (Alemania, Luxemburgo, Holanda, Polonia, Bulgaria, Albania, Serbia, Rumanía).

Eduardo de Urbano es Doctor en Derecho y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UCM, Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, y está en posesión de la Cruz de San Raimundo de Peñafort, de 1ª Categoría. Además, está acreditado por ANECA como docente universitario, es profesor en la UNIR y en el IEB, donde dirige un curso de Derecho Penal Económico, y además es director de tesis doctorales.

Kepler-Karst, despacho reconocido por la capacidad de gestión de asuntos de gran complejidad y relevancia pública y con presencia en Madrid, Londres y Las Palmas, refuerza no solo el área de Derecho Penal Económico, sino el asesoramiento integral que ofrece a las empresas y su posición en el mercado de las firmas boutique de alta especialización.

La experiencia de Eduardo como Magistrado de lo Penal y su alto conocimiento técnico en todo tipo de delitos económicos es el refuerzo perfecto para nuestra oferta de servicios a empresas, desde la implementación de modelos de prevención de riesgos penales, hasta el asesoramiento al realizar operaciones corporativas. Y por supuesto para el equipo; trabajar junto a una persona con más de 30 años de experiencia en la carrera judicial es un honor y un privilegio”, dice Davinia Sánchez, Socia Presidenta de Kepler-Karst.  

Por su parte, el propio Eduardo de Urbano comentaba: “Para mí ha sido una sorpresa este inesperado cambio profesional, pero el equipo de profesionales que me he encontrado, así como el perfil de clientes y de asuntos de la firma y, sobre todo, su proyecto innovador, valiente y audaz de entender la abogacía de nuestra época, han sido determinantes a la hora de tomar esta decisión. Estoy encantado de poner mis conocimientos y experiencia al servicio de los clientes de la firma y muy ilusionado con esta nueva etapa que me permitirá asesorar y defender a todos aquellos que tengan problemas en el mundo de las empresas y las posibles responsabilidades penales a las que tengan que enfrentarse”.

Este fichaje, sumado a la incorporación a principios de año de Rodrigo Olivares-Caminal, catedrático de Derecho Bancario y Financiero de la Universidad Queen Mary de Londres, posicionan a Kepler-Karst como una firma boutique de referencia en el asesoramiento integral y de alto nivel a empresas.

Nuestra estrategia de crecimiento es clara: contar con profesionales del más alto nivel y experiencia para ofrecer el mejor asesoramiento a nuestros clientes y continuar brindando soluciones diferentes y desarrollando estrategias legales innovadoras y efectivas para la mejor defensa de los intereses de nuestros clientes”, concluye Davinia Sánchez.

Guía para entender el concurso de acreedores (I)

¿Qué es el concurso de acreedores? ¿Cuándo puedo y debo solicitar la declaración del concurso? ¿Cómo lo hago? Te resolvemos estas y otras cuestiones en esta guía para que entiendas, de forma sencilla, el concurso de acreedores.

QUÉ ES EL CONCURSO DE ACREEDORES

El concurso de acreedores es un mecanismo de defensa para empresarios. Este mecanismo protege a la empresa ante sus acreedores para evitar embargos y ejecuciones que le impidan reajustarse y reorganizarse para lograr mantenerse a flote. Actualmente, está regulado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal. Un nuevo texto que intenta reordenar, clarificar y armonizar el derecho vigente en materia concursal.

Pero se prevé que la Ley cambie dentro de poco, porque España tiene la obligación de transponer la Directiva Europea 2019/1023, de 20 de junio de 2019, que tiene como finalidad establecer mecanismos de alerta ante el riesgo de insolvencia. El Gobierno presentó a principios de agosto el anteproyecto de nueva Ley Concursal.

Además de la norma concursal, durante el procedimiento el funcionamiento de la Sociedad seguirá rigiéndose por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.

Lo que debemos tener claro es que el derecho concursal es una herramienta fundamental para la conservación del tejido empresarial y del empleo.

CUÁNDO PUEDO SOLICITAR DECLARARME EN CONCURSO DE ACREEDORES

Cuando exista una situación de insolvencia.

Esto puede darse de dos formas: actual o inminente. Si es actual, significa que la empresa en ese momento ya no puede cumplir con sus obligaciones financieras. Si es inminente, significa que la empresa prevé que no va a poder cumplir con sus obligaciones financieras en un plazo cercano.

Llegados a este punto, el órgano de administración de la empresa deberá tomar la decisión sobre la declaración del concurso.

Ojo: también pueden declarar el concurso los socios que sean responsables de las deudas de la empresa, así como un acreedor al que la empresa le adeuda alguna cantidad.

QUÉ SE ENTIENDE POR INSOLVENCIA

La Ley establece que “se encuentra en estado de insolvencia actual el deudor que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles. Se encuentra en estado de insolvencia inminente el deudor que prevea que no podrá cumplir regular y puntualmente sus obligaciones”.

Y para ello, serán prueba alguno de los siguientes hechos:

  • La existencia de una declaración previa judicial o administrativa de insolvencia del deudor, siempre que sea firme.
  • La existencia de una resolución judicial donde se haya intentado un embargo o ejecución de bienes, sin haber obtenido importe suficiente para cubrir la deuda.
  • La existencia de embargos por ejecuciones en curso que afecten de una manera general al patrimonio del deudor.
  • El sobreseimiento generalizado en el pago corriente de las obligaciones del deudor.
  • La falta en el pago de las obligaciones tributarias exigibles, el de las cuotas de la seguridad social y demás conceptos de recaudación conjunta, o de los salarios e indemnizaciones a los trabajadores y demás retribuciones derivadas de las relaciones de trabajo, en todos los casos correspondientes a las tres últimas mensualidades anteriores a la solicitud de concurso.
  • El alzamiento o la liquidación apresurada o ruinosa de bienes por parte del deudor.

Para que un acreedor pueda solicitar la declaración del concurso de tu empresa, deberá acreditar alguno de los seis supuestos mencionados.

¿Y ES OBLIGATORIO HACERLO? ¿CUÁNDO?

, es obligatorio solicitar la declaración del concurso de acreedores cuando existe insolvencia actual o inminente, y debe hacerse en el plazo de dos meses desde que se es consciente de la situación de insolvencia.

Debido a la pandemia y a la crisis provocada por la Covid19, el Gobierno aprobó por Decreto y de forma extraordinaria una moratoria para todos los empresarios que se encontraran en situación de insolvencia. Por eso, no será obligatoria la solicitud de declaración del concurso de acreedores hasta el próximo 1 de enero de 2022.

ENTENDIDO. PERO, ¿CÓMO SE SOLICITA?

Es necesario contar con un abogado y un procurador para presentar la solicitud ante el juzgado de lo Mercantil correspondiente.

Contar con un equipo de abogados especializado, experimentado y profesional es muy importante a la hora de comenzar este trámite. Son ellos quienes asesorarán sobre qué documentos son necesarios y cuáles son obligatorios, y podrán ayudarte en lo que necesites para tratar de superar la situación de insolvencia.

Se consideran documentos obligatorios: (1) la solicitud propiamente dicha firmada por el abogado y el procurador, acompañada por un poder conferido al procurador, que es especial para solicitar el concurso, (2) una memoria económica y jurídica de los últimos tres años, (3) el inventario de bienes y derechos que integren el patrimonio y su valor, (4) la relación de acreedores y sus deudas, (5) la lista de trabajadores.

Se consideran documentos complementarios y necesarios: libros de cuentas, auditorías que se hayan realizado, requerimientos de pagos, embargos, deudas con Hacienda y Seguridad Social, etc.

Si no se presenta la documentación requerida y el Juez estima que es necesaria más información, podrá dar un plazo de hasta cinco días para subsanar el error. Si el juez admite a trámite la solicitud, la empresa es declarada en concurso de acreedores.

Si eres empresario y crees que tu empresa está en situación de insolvencia o puede estarlo y quieres aprovechar la moratoria concursal, es el momento de poner en orden toda la documentación que tengas para prepararla de aquí a final de año.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas un equipo de abogados que te ayude con la solicitud del concurso de acreedores? ¡Podemos ayudarte! Ponte en contacto con nosotros para que nos conozcamos cuanto antes.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Sabemos que recibes miles de newsletters. Por eso solo te enviaremos cosas que de verdad sean interesantes. ¡Prometido!