Archivo Mensual: agosto 2022

Kepler-Karst refuerza su área de Reestructuraciones e Insolvencias incorporando a María Bartle como Socia

Kepler-Karst continua con su plan de crecimiento y el medio digital El Confidencial se ha hecho eco. El departamento de Reestructuraciones e Insolvencias de Kepler-Karst se refuerza con la llegada de María Bartle, especialista en Derecho concursal y hasta ahora socia y directora de la oficina de Valencia del despacho Martínez-Sanz Abogados.

Con un perfil eminentemente técnico y más de 20 años de experiencia en el sector legal, María Bartle se une a la oficina de Madrid como Socia, donde formará parte del departamento liderado por los socios Davinia Sánchez y Luis Barber, y del que también forman parte figuras de renombre en el sector como Armando Betancor o Rodrigo Olivares-Caminal.

María es especialista en Derecho concursal y su carrera ha estado muy ligada al Derecho Mercantil, tanto como asesora legal del día a día de las empresas como participando en procesos de adquisición de unidades productivas a nivel nacional e internacional. Además, su interés y especialización en Derecho Tributario hacen de ella una abogada capaz de ofrecer un asesoramiento completo y multidisciplinar a las empresas.

 

Lee la noticia completa aquí.

La nueva Socia de Kepler-Karst ha participado en operaciones de reestructuración en diversos sectores, principalmente del sector de la industria cerámica así como en sede concursal. Kepler-Karst refuerza así el área de reestructuraciones e insolvencias, y avanza con su plan de crecimiento y posicionamiento como un referente en el país para las empresas que pasan por momentos de distress financiero, situaciones de alta complejidad y/o relevancia pública.

¡Bienvenida al equipo!

 

¿Qué novedades trae la nueva Ley Concursal?

La Ley de reforma de la Ley Concursal ha sido aprobada definitivamente por el pleno del Congreso de los Diputados y queda lista para su entrada en vigor en cuanto sea publicada en el BOE.

La Ley, que traspone al derecho español la Directiva europea 2019/1023, tiene como objetivo “asegurar la continuidad de empresas y negocios que son viables pero que se encuentran en dificultades financieras que pueden amenazar la solvencia y acarrear el consiguiente concurso”.

Pero, ¿qué novedades trae esta reforma concursal? Nuestros expertos en Derecho Concursal y Reestructuraciones han analizado su contenido. Estas son los principales cambios y novedades:

-Resulta llamativo el mayor protagonismo que se da a los acreedores, puesto que en las refinanciaciones y reestructuraciones (como medidas tendentes a evitar el concurso), pueden participar en la adopción de medidas con independencia de la voluntad del deudor. Incluso pueden, en determinados supuestos, decidir la designación de administrador concursal.

Se regulan con más detalle los planes de reestructuración y la transmisión de la unidad productiva, incluso antes de la declaración del concurso, recordando el marco del art. 583 del TRLC.

-En estos casos, se incluye expresamente la posibilidad de que directamente se pueda designar una entidad especializada para la venta, o que con carácter previo a la solicitud de declaración de concurso, si se pretende la venta de dicha unidad productiva, se designe a un experto en reestructuraciones, quien luego sería designado administrador concursal en caso de declararse el concurso.

-Las personas indicadas también podrán ser designados expertos para la obtención de ofertas de adquisición de la unidad productiva con carácter previo a solicitarse la declaración de concurso. En caso de tener que presentarse tal referida solicitud, por concurrir insolvencia actual, y declararse el concurso de acreedores, el juez podrá revocar o ratificar el nombramiento de ese experto y, en tal caso, pasaría a ser designado administrador concursal.

-De hecho, la figura del experto en reestructuraciones será clave. Podrán ser designados como tales los administradores concursales (AC), así como personas jurídicas o naturales con conocimientos jurídicos, financieros y empresariales, así como con experiencia en la materia.

En opinión de nuestros expertos, «el experto en reestructuraciones debe conocer el mercando de fondos de inversión para tratar de vender la unidad productiva o conseguir inversiones de una manera rápida y eficaz. Y esa persona será quien, después, en caso de tener que presentarse la solicitud de declaración de concurso -por agotarse el plazo de los dos meses desde que se conoció la insolvencia o del 583 TRLV-, será designado administrador concursal. Por esto, por más que se debatiera en su momento si las figuras de expertos en reestructuraciones y administrador concursal eran coincidentes, no deben identificarse sin más ambas, sino que debería hablarse de una especialización de un AC (o despacho AC) en inversiones y/o una especialización de despachos dedicados a la búsqueda de inversores, en AC. Esto puede dar lugar a una sinergia entre profesionales«.

-Desaparecen los planes de liquidación.

-Continúa siendo poco ambiciosa la regulación del BEPI. Principalmente, en lo relativo a la exoneración de los créditos de Derecho Público, resultando únicamente exonerados, con el límite máximo de 10.000 euros, los créditos cuya recaudación competa a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y los de la Tesorería General de la Seguridad Social.

-Se introducen formularios para la tramitación de los concursos de acreedores de microempresas.

 

El Congreso rechazó las enmiendas del Senado, que pretendían introducir la figura del mediador concursal para emitir determinados informes durante el concurso, permitir la comunicación de apertura de negociaciones para microempresas por otros medios, además de los electrónicos, o que la retribución del experto de reestructuración corriera a cargo de quien lo proponga.

Rodrigo Olivares-Caminal sobre la deuda de Ucrania

Ucrania ha propuesto aplazar los pagos de los bonos internacionales del país, devastado por la guerra, durante 24 meses, para evitar un impago de 20.000 millones de dólares. Los acreedores votan esta semana sobre esta propuesta del gobierno para decidir si apoyan o no la propuesta.

Nuestro Of Counsel Rodrigo Olivares-Caminal, experto en reestructuración de deuda y deuda soberana, ha comentado para Reuters esta propuesta.

Rodrigo explica que la moratoria de dos años en los pagos de la deuda externa permitiría a Ucrania evitar un incumplimiento contractual o legal, ya que cualquier modificación de las condiciones de los bonos contaría con el respaldo de los acreedores.

En el artículo, Rodrigo también explica que «un incumplimiento contractual, un evento de crédito y un incumplimiento de la calificación crediticia son tres conceptos diferentes aunque relacionados«, y que «incurrir en cualquiera de los tres no significa que se activen los otros dos».

Ucrania se enfrenta a un déficit de financiación de 5.000 millones de dólares mensuales y a presiones de liquidez tras la invasión rusa del 24 de febrero. El tiempo es precioso: el país tiene un bono de 1.000 millones de dólares que vence el 1 de septiembre.

Lee el artículo completo aquí.

 

Los medios se hacen eco del asesoramiento de Kepler-Karst a Room Mate

La pasada semana anunciamos un nuevo caso de éxito: Kepler-Karst, despacho líder en insolvencias y reestructuraciones de alta complejidad, asesora la venta de la unidad productiva de Room Mate, y los medios del sector legal se han hecho eco de la noticia.

Iberian Lawyer, Legal Today, Law and trends, Líder Legal y Economist & Jurist son algunos de los medios del sector que han hablado sobre la operación y nuestro asesoramiento.

La transacción se ha llevado a cabo a través de la venta de la unidad productiva de Room Mate al fondo internacional Ángelo Gordon y Westmont Hospitality Group, dentro del marco de un concurso de acreedores.

Room Mate solicitó la declaración voluntaria de concurso de acreedores el pasado 24 de junio de 2022, y el juzgado de lo Mercantil nº14 de Madrid recientemente aprobó esta operación. La estrategia legal desplegada por Kepler-Karst Law Firm apoyó la rápida ejecución de esta transacción, que era necesaria dada la situación financiera tan deteriorada de la compañía, ya que la Firma presentó una solución de continuidad para el negocio hotelero junto con la solicitud voluntaria de concurso de acreedores.

Sin duda, un gran éxito con el que celebrar la llegada del verano.

El equipo de Kepler-Karst que ha participado en esta operación ha estado liderado por Armando Betancor, acompañado de Luis BarberDavinia Sánchez de la CruzRodrigo Olivares-CaminalAna Carpintero y Guido Demarco.

 

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Sabemos que recibes miles de newsletters. Por eso solo te enviaremos cosas que de verdad sean interesantes. ¡Prometido!