Eventos

Participamos en el ciclo de sesiones Fide sobre Experto en Reestructuraciones

Kepler-Karst participa en la organización del nuevo ciclo de sesiones de Fide enfocado en la figura del Experto en Reestructuraciones. Este ciclo tendrá lugar de abril a julio de 2023, y cuenta con la dirección académica de Rodrigo Olivares-Caminal, Of Counsel de Kepler-Karst & Catedrático de la Queen Mary University of London y Cristina Jiménez Savurido, Presidenta de Fide y Magistrada en excedencia.

Las sesiones permitirán a los participantes identificar aspectos comunes en las dinámicas, técnicas y mecanismos para enfrentar escenarios de distress financiero y descubrir tendencias innovadoras en un área en continuo desarrollo. Además, tendrán enfoque transnacional con estudios de casos reales y analizarán los principios generales de las técnicas de financiación internacional.

Presentación del Ciclo:

El repentino cese de ingresos y/o escasez de liquidez desencadenada por el Covid-19 ha llevado a un endeudamiento corporativo. Esto se ha visto agravado recientemente por el apremio adicional resultante del contexto global y la situación inflacionaria que se ha generado. Como consecuencia de ello, recientemente se ha visto una necesidad de incrementar la eficiencia con respecto a los procedimientos de concursos de empresas, la seguridad que otorgan las garantías, los mecanismos de rescate empresarial, de la responsabilidad de la gerencia a la hora de tomar decisiones y así como la estructuración de transacciones que involucran crédito corporativo. Temas que serán analizados y profundizados a través del contenido del programa.

El ciclo es de importancia para muchas áreas diferentes del derecho (derecho de sociedades, derecho comercial, finanzas internacionales, derecho bancario y financiero, derecho de propiedad y obligaciones) pero fundamentalmente en materia concursal. El foco es el rescate de la empresa en crisis desde la óptica de la nueva figura del experto independiente en reestructuraciones.

Comité Consultor:
  • Marcos Bermudez Avila, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Bilbao
  • Nuria Fachal Noguer, Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº1 de la Coruña
  • Carmen González Juárez, Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº14 de Madrid
  • Alvaro Lobato Lavin, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº2 de Barcelona
Metodología:

En cada una de las sesiones se facilitará, con suficiente antelación, una nota técnica de recomendada lectura previa a la sesión para un óptimo aprovechamiento de esta. Además, los asistentes contarán con un repositorio virtual de lecturas sugeridas.

Fechas: abril-julio 2023, sesiones de 15.00 a 17.00h.

Lugar: Sede de Fide en COAM, calle Hortaleza, 63-Madrid.

Inscripciones: https://thinkfide.com/la-fundacion-fide-presenta-un-nuevo-ciclo-de-sesiones-sobre-la-novedosa-figura-del-experto-en-reestructuraciones/

Ciclo Fide abril julio 2023 Experto en reestructuraciones

Armando Betancor reconocido por Chambers & Partners

Armando Betancor, Of Counsel de Kepler-Karst, ha sido reconocido por el directorio internacional Chambers & Partners Europe en la banda 2 de la categoría de Reestructuraciones e Insolvencias como uno de los grandes expertos del país.

El directorio reconoce a Armando por quinto año consecutivo como uno de los mejores abogados europeos en esta materia, destacando «una capacidad inigualable a la hora de proponer estrategias novedosas y diferentes».

Accede al ranking aquí. 

Armando Betancor Reconocido por Chambers and Partners

Armando Betancor es especialista en operaciones transfronterizas y en reestructuraciones e insolvencias, es una pieza clave en el área de M&A.

En sus más de 20 años de experiencia laboral aplicada al Derecho mercantil, Armando Betancor ha asesorado a centenares de empresas en proceso concursal, y ha participado en procesos de reestructuración e insolvencia de empresas nacionales y multinacionales. Además, es el administrador concursal de las sociedades Petersen.

Licenciado en derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y máster en derecho de empresa, y máster en derecho de planificación urbana e inmobiliario. Graduado del Lawyers Management Program (LMP) por la London School of Economics y por la IE Law School. Masterclass en Private Equity por la London Business School.

Miembro del International Bar Association, del Turnaround Management Association, del Club Español de Arbitraje, donde forma parte del comité responsable de la elaboración del manual de mejores prácticas, y de ASPAC (Asociación Profesional de Administradores Concursales).

Chambers and Partners Armando Betancor Reestructuraciones

¡Enhorabuena por este reconocimiento, Armando!

Curso de Derecho penal económico por Eduardo de Urbano
Eduaro de Urbano imparte un curso sobre Derecho Penal Económico

La editorial jurídica Sepin organiza los próximos 7 y 14 de marzo el Curso práctico de Derecho Penal Económico de la mano de Eduardo de Urbano, Of Counsel de Kepler—Karst y Magistrado en excedencia.

El objetivo del curso es proporcionar las claves necesarias para el conocimiento y práctica del Derecho Penal Económico actual, proporcionando pautas generales para el abordaje de un caso.

En la primera sesión, Eduardo abordará las cuestiones principales en los delitos económicos, como la autoría y participación, la prueba, la responsabilidad civil y la técnica procesal.

En la segunda, se analizarán algunos de los delitos económicos más frecuentes, como son la estafa, administración desleal, insolvencia punible o blanqueo de capitales.

🔗 Inscríbete aquí: https://www.sepin.es/tienda-online/articulo/articulo.aspx?id_articulo=8283

Sesión 1: Cuestiones procesales principales en los delitos económicos

🗓️ Martes, 7 de marzo

🕐 17:00 a 19:00 (Hora peninsular)

Sesión 2: Los delitos económicos

🗓️ Martes, 14 de marzo

🕐 17:00 a 19:00 (Hora peninsular)

 

Sobre Eduardo de Urbano: 

Eduardo de Urbano es especialista en delincuencia económica. Desde 2013 hasta 2021, Eduardo ha ejercido como Magistrado de lo penal en la Audiencia Provincial de Madrid; previamente fue Presidente en la Audiencia Provincial de Las Palmas (1992-1999) y magistrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (1999-2013).

Su alto expertise técnico en el proceso penal y en ética y garantías jurídicas le ha llevado a colaborar con instituciones internacionales en materia jurídica internacional en América (EE.UU, Colombia, El Salvador, Perú, Guatemala) y Europa (Alemania, Luxemburgo, Holanda, Polonia, Bulgaria, Albania, Serbia, Rumanía).

Eduardo está acreditado por ANECA como docente universitario, es profesor en la UNIR y en el IEB, donde dirige un curso de Derecho Penal Económico, y además es director de tesis doctorales.

Así ha sido 2022 en Kepler-Karst

A pocos días para despedir 2022, queremos recordar los momentos que han marcado este año: hemos crecido en lo profesional y en lo humano, nos han reconocido por nuestro trabajo y desempeño, hemos participado en eventos de alto nivel y, como no podía ser de otra manera, la Reforma de la Ley Concursal se ha convertido en nuestro nuevo libro de cabecera.

Se nos queda corta este post para daros las gracias por habernos acompañado y apoyado durante este tiempo. ¡Gracias, gracias y gracias!

Sin duda ha sido un año memorable. ¿Nos acompañas a recordarlo?

 

Casos de éxito

2022 ha estado marcado por nuestro asesoramiento para la compra-venta de la unidad productiva de Room Mate Hotels. El equipo de Kepler-Karst que ha participado en esta operación ha estado liderado por Armando Betancor, acompañado de Luis BarberDavinia Sánchez de la CruzRodrigo Olivares-Caminal y Ana Carpinteroy ha contado con la ayuda de Guido Demarco.

A comienzos de año, gracias a nuestro asesoramiento en materia mercantil, el hotel Beverly Park de Maspalomas, en Canarias, consiguió un nuevo dueño gracias al cual ha podido seguir operando, salvaguardando así todos los puestos de trabajo.

En la actualidad, nos encontramos ayudando a varias empresas a salir de situaciones de distress financiero, y estamos reestructurando dos empresas, una dedicada al sector servicios y otra del sector del juego, cuyas operaciones son de 2 y 8 millones de euros respectivamente.

¡Cómo hemos crecido!

Daniel Gómez y María Bartle se incorporaron como socios este septiembre a las oficinas de Madrid para reforzar las áreas de Reestructuraciones e Insolvencias. En febrero lo hicieron Víctor Miranda y Antonio Montesdeoca a la de Canarias para consolidar en las islas los departamentos de Penal Económico y Administrativo respectivamente. Hemos ampliado equipo por todo lo alto.

Con tanta gran incorporación, se nos ha quedado pequeña la oficina en Madrid y este verano la hemos ampliado. Además, nos hemos mudado y nuestro London Desk, capitaneado por Rodrigo Olivares-Caminal, está ahora en la Heron Tower de la City.

Reconocimientos

Nuestro Of Counsel Armando Betancor ha vuelto a ser reconocido por el prestigioso directorio Chambers & Partners en el área de Reestructuraciones e Insolvencias -de él han dicho que “es una fuerza de la naturaleza”-, y este año se ha estrenado en el ranking de esta misma especialidad en Leaders League.

Leaders League, además, reconoció a Kepler-Karst como una de las firmas más destacadas del sector de las Reestructuraciones e Insolvencias, y destacó también a Daniel Gómez, socio de la práctica.

Durante este 2022, además, hemos podido hacer gala del reconocimiento otorgado por Cinco Días y Statista, que nos reconocieron como uno de los mejores despachos de abogados de 2022 y como una de las mejores firmas de España en el área de reestructuraciones e insolvencia. El ranking se creó con base en las recomendaciones de los propios profesionales y con un jurado formado por los compañeros de profesión. ¡Qué orgullo!

Nuestra aportación al conocimiento

Se terminó la moratoria concursal, tenemos un nuevo texto de cabecera –la Reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal– que no hemos parado de analizar (Cinco Días, Expansión, El ConfidencialCapital Radio), hemos debatido sobre las cuestiones más relevantes en la actualidad de los negocios, y hemos colaborado con Universidades (Universidad Complutense de Madrid, Queen Mary University of London, San Pablo CEU).

También hemos tenido tiempo de compartir y conocernos más gracias a varios eventos. Destacamos estos: Patrocinamos el Ciclo Internacional «Deudas y Finanzas Post-Covid», organizado por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Queen Mary de Londres, así como una de las charlas del ciclo «Good Practices in Sovereign Debt Recovery», organizado por la OCDE y la Universidad Queen Mary de Londres, participamos en el 17 Congreso de la Abogacía de Málaga de la mano de Eduardo de Urbano, of Counsel y coordinador del área de Derecho Penal Económico, y no hemos parado de apoyar las buenas causas.

Sin duda, un año memorable

Eduardo de Urbano participa en el 17 Congreso de la Abogacía de Málaga

Eduardo de Urbano, Of Counsel y coordinador del área de Derecho Penal Económico de Kepler-Karst, participará este jueves en una mesa redonda, dedicada a la prevención de blanqueo de capitales, en el marco del 17º Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga que organiza la Abogacía de Málaga y el Consejo General de la Abogacía Española.

En la mesa redonda se hará una simulación parcial de un juicio para analizar la idoneidad y eficacia del modelo de prevención de blanqueo para la aplicación de la eximente de compliance en un delito de blanqueo de capitales.

🗓️ 27 de octubre.

⏰ 16.00-17.30h.

Más información aquí: https://www.congresojuridicoabogaciademalaga.es/programa

 

INTERVINIENTES:

Juez: Teresa Palacios Criado. Magistrada de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Fiscal: Cristina López Amat. Fiscal en la Fiscalía Antidrogra.

Abogado de la empresa: Eduardo de Urbano Castrillo. Magistrado en excedencia y Of Counsel de Kepler-Karst.

Perito de compliance: José Antonio Sánchez Pérez. Abogado Colegio de Abogados de Málaga y Granada.

Compliance Officer: Jorge Manrique de Lara. Abogado, coordinador sección PBC, Colegio de Abogados de Málaga.

PRESENTA: Carolina Palma Mochón. Miembro Sección Prevención Blanqueo de Capitales.

MODERA: Moisés Lorenzo Sanjuan-Martos. Miembro Sección Prevención Blanqueo de Capitales.

 

Más información aquí: https://www.congresojuridicoabogaciademalaga.es/programa

¡No te lo pierdas!

Kepler-Karst crece: se muda a la Heron Tower de Londres y amplía oficina en Madrid

Kepler-Karst crece: se muda en Londres y cambia su “London Desk” al rascacielos Heron Tower (110 Bishopsgate), en el corazón de la City de Londres. La oficina continuará liderada por el Of Counsel y Catedrático en derecho bancario y financiero Rodrigo Olivares-Caminal, experto en reestructuración de deuda. El cambio coincide con la ampliación de las oficinas de Kepler – Karst en Madrid.

El medio español Cinco Días se ha hecho eco de la noticia del crecimiento de la Firma.

El cambio de sede en Londres y el crecimiento de la oficina de Madrid responden al ambicioso plan de desarrollo de la firma, que busca dar respuesta a las necesidades de empresas tanto nacionales con negocio en Reino Unido, como internacionales con intereses en nuestro país.

Desde su nueva oficina, Kepler-Karst brindará un servicio multidisciplinar con el objetivo de convertirse en una one stop shop de referencia para las empresas de sus sectores de especialización. Su oferta se extiende a todos los servicios relativos al Derecho Mercantil y Societario -incluidas operaciones de M&A-, Bancario y Financiero, Procesal, Penal Económico, Inmobiliario, Laboral, Fiscal y Defensa de la Competencia.

La prestigiosa Heron Tower es el edificio más alto del distrito financiero de Londres, tiene 230 metros de altura y está diseñado por los arquitectos Paul Simovic, Dennis Hill y Gene Kohn.

El cambio de ubicación de nuestra oficina en Londres es un paso hacia adelante de Kepler-Karst. Más allá del simbolismo adherido en trabajar en uno de los edificios más famosos de la capital británica, lo que realmente refleja este movimiento es una apuesta por la vocación internacional del proyecto y por nuestro equipo”, asegura Rodrigo Olivares-Caminal, Of Counsel y director de la oficina londinense.

El despacho, con oficinas también en Madrid y Las Palmas, pone su expertise al servicio de sus sectores de especialización a nivel nacional e internacional, entre los que destacan el sector del comercio, la construcción, el financiero, el transporte o el turismo, entre otros.

 

Datos de contacto de la oficina de Londres:

110 Bishopsgate, London EC2N 4AY, Reino Unido

Telf: 0044 020 34259606

EVENTO: Negocios y Responsabilidad Legal de las Empresas

El próximo viernes 20 de mayo, Kepler-Karst, con el patrocinio de Trademat y el apoyo del Ilustre Colegio Notarial de las Islas Canarias, organizan un encuentro entre empresarios y juristas para charlar y debatir sobre algunas de las cuestiones de más relevantes en la actualidad de los negocios.

Cuándo: 20 de mayo – 10h a 13.15h

Dónde: Ilustre Colegio Notarial de las Islas Canarias. C. Los Balcones,18. Las Palmas de Gran Canaria

Hablaremos, por un lado, sobre cómo la concesión de los fondos ICO y Next Generation UE está planteando problemas importantes que conviene analizar. ¿Qué pasas si se destinan Fondos a otra finalidad para la que se conceden? ¿Qué responsabilidades pueden derivarse de estos hechos? Por otro, debatiremos sobre el rol del Notario ante ilícitos civil y penal. ¿Qué responsabilidades pueden tener cuando se producen ilícitos civiles o penales en la formalización de los negocios privados y públicos de nuestra sociedad?

Debido a las limitaciones de aforo, para asistir, hay que enviar un email a: apastor@keplerkarst.com.

EL PROGRAMA

09.30: Registro de participantes

10.00: Palabras de bienvenida – Luis Barber, socio de Kepler-Karst & Davinia Sánchez, socia de Kepler-Karst.

10.30: Mesa 1 – Ayudas y subvenciones: delitos penales e información financiera
Uno de los problemas que más preocupa a las autoridades y a los empresarios: a las autoridades por la dificultad de los delitos, y a los empresarios por el desconocimiento que puede existir a la hora de gestionar la subvenciones y que puede derivar en ilícitos.

D. Víctor Manuel Miranda, Counsel de Kepler-Karst (Moderador).
D. Guillermo Fernández, Magistrado, Juzgado Mercantil nº2 de LPGC.
D. Javier Sánchez-Simón, Jefe de equipo regional de inspección de la AEAT en Canarias.

11.30: Mesa 2.- El rol del Notario ante los ilícitos civil y penal
El Notariado desempeña un papel clave en la formalización de los negocios privados y públicos de nuestra sociedad. Por eso, constituye una temática del máximo interés examinar su participación y posible responsabilidad cuando se producen ilícitos civiles o, incluso, delitos penales.

D. Juan Avello, Juez Decano de Las Palmas de GC (Moderador).
D. José Ramón García Aragón, Juez, Juzgado de Primera Instancia nº7 de LPGC.
D. Eduardo de Urbano, Of Counsel de Kepler-Karst y Magistrado en excedencia.
D. Jesús Toledano García, Notario de LPGC, miembro de la Junta Directiva y Delegado del Distrito Notarial de LPGC.

12.30: Cierre – D. Jesús Toledano García, Notario de LPGC, miembro de la Junta Directiva y Delegado del Distrito Notarial de LPGC y D. Eduardo de Urbano, Of Counsel de Kepler-Karst.

12.45h: Aperitivo y networking

Vídeos Encuentros Internacionales «Deudas y Finanzas Post-Covid»

Tras más de 8 horas de formidable intercambio de opiniones e ideas, y habiendo acogido a 22 ponentes de diferentes países, el ciclo Deudas y Finanzas Post-Covid, organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Institute for Global Law, Economics and Finance de Queen Mary University of London, han evaluado diferentes ángulos y posibles opciones de futuro.

Rodrigo Olivares-Caminal, Of Counsel de Kepler-Karst y catedrático de Banca y Finanzas de Queen Mary, y Juana Pulgar, catedrática de Derecho Mercantil de la UCM, han sido los organizadores de estos ciclos. Las sesiones contaron con la colaboración de los principales despachos de abogados españoles, Cuatrecasas, Garrigues, Gómez-Acebo & Pombo, Blas A. González, Kepler-Karst, y Uría Menendez. Además, estas sesiones contaron con el apoyo de la Escuela de Práctica Jurídica de la UCM, y Global Restructuring Review fue el media partner.

Las sesiones reunieron a expertos, en su mayoría, en materia de reorganización, reestructuración e insolvencia, y se desarrollaron bajo el paraguas de la reciente Directiva Europea sobre Marcos de Reestructuración Preventiva (Directiva de la UE 2019/1023), las reformas de emergencia impulsadas por la pandemia y el temor a una posible crisis de sobreendeudamiento derivada de los esfuerzos por mitigar los efectos de la pandemia de Covid-19.

Partiendo de esta base, los principales temas tratados fueron la situación económica y empresarial en España y fuera de ella, las reformas de urgencia adoptadas para superar la crisis, la llegada de la digitalización y la necesidad de continuar este camino, el impacto que la crisis económica que afecta a las empresas puede tener en el sistema financiero por el riesgo de aumento de la morosidad y la necesidad de simplificar los procedimientos de insolvencia para las pymes.

Planteados como un debate mensual coorganizado por la UCM y Queen Mary, estos seminarios proporcionaron una plataforma para un debate informal y flexible pero sincero, en el que los asistentes pudieron abordar los retos y problemas actuales, en particular en las áreas bajo el paraguas de las dificultades financieras, y mantener un debate abierto entre expertos en un ambiente relajado y amistoso.

Webinar 1

Webinar 2

Webinar 3

Webinar 4

Webinar 5

Mesa Redonda «Auditoría y Derecho Penal Económico»

¿Te perdiste la mesa redonda «Auditoría y Derecho Penal Económico? ¡No te preocupes! Tenemos la grabación para compartirla contigo.

Este evento, organizado por el Máster en Derecho Internacional de los Negocios de la Universidad San Pablo CEU y nuestra firma, Kepler-Karst, contó con la participación de grandes especialistas del sector.

Durante casi una hora y media, Eduardo de Porres, Magistrado del Tribunal Supremo; Carlos Pérez del Valle, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad San Pablo CEU; Eduardo de Urbano, Of-Counsel de Kepler-Karst y Magistrado en excedencia; y Javier Fábregas, Consejero de Addvalora y Perito Judicial, nos explicaron la importancia de la prueba pericial en Derecho Penal Económico, de la que depende la mayoría del resultado de los procesos. ​

Tuvo lugar el pasado jueves 27 de enero a las 12.30 horas y se desarrolló de manera virtual.

Vídeo del Encuentro entre jueces mercantiles y penales

El pasado 13 de diciembre tuvo lugar el Encuentro entre jueces mercantiles y penales titulado “La administración de las crisis en empresas en el escenario post-covid.” Un evento que pudo seguirse por streaming y que puede verse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Fck3gsRcEW4

La sesión estuvo organizada y patrocinada por Eactivos, bajo la dirección académica de nuestro Of Counsel y Magistrado en excedencia Eduardo de Urbano Castrillo, y contó con la colaboración de elEconomistaThomson Reuters y Gericó Associates.

En la jornada se habló y debatió, en dos mesas redondas, sobre la confluencia entre ambas jurisdicciones: los magistrados presentes hablaron sobre las facultades de los administradores concursales, cómo funciona la administración judicial, los bienes decomisados, qué supone el compliance ante insolvencias punibles, etc. Además, para finalizar, el fiscal Javier Zaragoza Aguado nos contó su experiencia en primera persona durante la administración judicial del Pazo Bayón.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Sabemos que recibes miles de newsletters. Por eso solo te enviaremos cosas que de verdad sean interesantes. ¡Prometido!