Procesal

Los medios se hacen eco de la incorporación de Víctor Miranda y Antonio Montesdeoca al equipo de Canarias

Un gran número de medios nacionales y del sector se han hecho eco de la incorporación de Víctor Miranda y Antonio Montesdeoca, en calidad de Counsels, al equipo de Kepler-Karst en Canarias.

Ambos tienen una reconocida trayectoria en las islas de más de veinticinco años de ejercicio, y se suman a la firma para reforzar las áreas de Derecho Administrativo y Civil, y Derecho Penal Económico. Con sus fichajes, el equipo de Kepler-Karst ya suma más de 20 profesionales.

Expansión, Cinco Días-Wolters Kluwer, LawyerPress, Law & Trends, Legal Today, Economist & Jurist, Líder Legal, Iberian Lawyer, Legal Dealmakers, El Derecho, A Definitivas y El Jurista son algunos de los medios que se han hecho eco de la noticia.

Miranda cuenta una dilatada experiencia en la defensa de asuntos penales, y está especializado en procedimientos de delitos contra el patrimonio y el orden socio-económicos; por su parte, la especialidad de Montesdeoca gira en torno a asuntos jurídicos-privados, con especial énfasis en procedimientos relativos a relaciones contractuales y de derechos reales. Además, ambos son asesores de entidades mercantiles de transportes públicos de viajeros, proporcionándoles una alta especialización en derecho administrativo sancionador y procedimientos de contratación con el Sector Público.

Kepler-Karst, despacho reconocido por la capacidad de gestión de asuntos de gran complejidad y relevancia pública y con presencia en Las Palmas, Madrid y Londres, refuerza así no solo dos áreas clave para el despacho, sino el asesoramiento integral que ofrece a las empresas y su posición en el mercado de las firmas boutique de alta especialización en las islas.

Seguimos avanzando en nuestra estrategia de crecimiento, que se basa en contar con profesionales del más alto nivel y experiencia para poder ofrecer el mejor asesoramiento posible a nuestros clientes. Empezar el año sumando a Antonio y a Víctor es sin duda un gran honor”, dijo Luis Barber, Socio responsable de la oficina de Kepler-Karst en Canarias.

Kepler-Karst refuerza equipo en Canarias e incorpora a dos Counsels para las áreas Civil y Penal Económico

Kepler-Karst, firma especializada en Derecho de Empresa, con especial foco en Reestructuraciones e Insolvencias, Derecho Penal Económico y Derecho Financiero, ha anunciado el fichaje en calidad de Counsels de los abogados Antonio Montesdeoca y Víctor Manuel Miranda, ambos con una reconocida trayectoria en las islas de más de veinticinco años de ejercicio.

Antonio Montesdeoca se suma a la firma para reforzar el área de Derecho Administrativo y Civil, mientras que Víctor Manuel Miranda aportará su alto expertise al área de Derecho Penal Económico. Con sus fichajes, el equipo de Kepler-Karst ya suma más de 20 profesionales.

Miranda cuenta una dilatada experiencia en la defensa de asuntos penales, y está especializado en procedimientos de delitos contra el patrimonio y el orden socio-económicos; por su parte, la especialidad de Montesdeoca gira en torno a asuntos jurídicos-privados, con especial énfasis en procedimientos relativos a relaciones contractuales y de derechos reales. Además, ambos son asesores de entidades mercantiles de transportes públicos de viajeros, proporcionándoles una alta especialización en derecho administrativo sancionador y procedimientos de contratación con el Sector Público.

Kepler-Karst, despacho reconocido por la capacidad de gestión de asuntos de gran complejidad y relevancia pública y con presencia en Las Palmas, Madrid y Londres, refuerza así no solo dos áreas clave para el despacho, sino el asesoramiento integral que ofrece a las empresas y su posición en el mercado de las firmas boutique de alta especialización en las islas.

El área de Derecho Penal Económico engloba todo tipo de delitos en los que puede incurrir una persona jurídica: delitos societarios, delitos fiscales, estafas, White collar, delitos contra los trabajadores, insolvencias punibles, delitos urbanísticos y contra el medioambiente, corporate compliance, etc. Por su parte, el área de Derecho Administrativo y Civil trata desde asuntos relacionados con la contratación pública y/o contencioso administrativos, hasta relaciones contractuales y derechos reales.

“Estamos ante un escenario en el que debemos ser capaces de brindar asesoramiento del más alto nivel para poder hacer frente a los nuevos retos actuales, y creemos firmemente que las áreas de Derecho Penal Económico y Administrativo y Civil van a ser clave en los próximos meses, una vez se vayan levantando las ayudas del Estado para proteger a las empresas y veamos el estado real del mercado empresarial”, señala Luis Barber, socio responsable de la oficina de Kepler-Karst en Canarias..  

Licenciados en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, los dos expertos están colegiados por el Ilustre Colegio de Las Palmas.

La profesionalidad de Víctor y Antonio y su conocimiento de las islas y su idiosincrasia es el refuerzo perfecto para nuestra oficina en Las Palmas. Son dos magníficos profesionales que además encajan a la perfección con la idea de Kepler-Karst, el equipo y nuestro modo de trabajar, cercano, honesto y siempre con los estándares más altos”, dice Luis Barber

Por su parte, Antonio Montesdeoca y Víctor Miranda comentaban: “Estamos encantados con esta oportunidad para sumar talento y esfuerzos a una firma como Kepler-Karst. El perfil de los clientes, los asuntos en los que están involucrados y el trato cercano que ofrecen son increíbles”, explica Montesdeoca. “Esta colaboración es muy beneficiosa para todos, nos permite crecer profesionalmente y ayudar también en asuntos en otras regiones, y la Firma se refuerza en Canarias”, añade Miranda.

Estos fichajes, sumados a la incorporación a finales de año de Eduardo de Urbano Castrillo, Magistrado en excedencia y especialista en delincuencia económica, posicionan a Kepler-Karst como una firma boutique de referencia en el asesoramiento integral y de alto nivel a empresas.

Seguimos avanzando en nuestra estrategia de crecimiento, que se basa en contar con profesionales del más alto nivel y experiencia para poder ofrecer el mejor asesoramiento posible a nuestros clientes. Empezar el año sumando a Antonio y a Víctor es sin duda un gran honor”, concluye Barber.

Ana Carpintero habla en El País sobre los límites legales de las imitaciones e inspiraciones en la moda

Nuestra abogada especialista en Derecho y Moda, Ana Carpintero, nos cuenta en este reportaje cómo las marcas de lujo luchan contra las versiones ‘low cost’ y las falsificaciones de sus prendas más icónicas.

El artículo habla de «la delgada línea que separa la copia de la inspiración trae de cabeza a la industria. Cada vez más marcas están tomando cartas en el asunto para proteger su nombre, pero esta no es una cuestión fácil. Distinguir entre copia e inspiración es una tarea extremadamente complicada en la que hay que hilar fino. Por ello, al igual que ocurre en los pleitos musicales, existen peritos expertos en diseño o en historia de la moda que informan de los motivos por los que una determinada prenda o complemento es o no un plagio.»

Para Ana, la clave está en “el ánimo buscado por el diseñador”. Es decir, hay plagio si el objetivo era la reproducción de una copia “con pretensiones de originalidad, induciendo a confusión al consumidor y abusando de la reputación ajena”.

Las consecuencias pueden afectar a las ventas y a la reputación de las casas, pero además supone un desembolso importante para intentar frenarlas.

Lee el reportaje completo aquí.

Eduardo de Urbano para El Economista: El Previsible aumento de los delitos económicos en el ámbito concursal

Eduardo de Urbano, Of Counsel de Kepler-Karst, escribe para elEconomista sobre el previsible aumento de los delitos económicos en el ámbito concursal. Se suma con sus declaraciones a las valoraciones de algunos puntos críticos de la reforma de la legislación concursal, ya en trámite. Considera que, de no ser corregidos estos aspectos, van a incrementar los delitos en este ámbito.

Entre los riesgos, Eduardo señala los siguientes: «se introducen los “planes de reestructuración”, que sustituirán a los actuales acuerdos de refinanciación; se propone un procedimiento especial, digitalizado, para las microempresas; se “castiga” a los administradores concursales; se discrimina entre créditos y se reestructuran las competencias de los órganos judiciales competentes«.

Además, según el experto, el previsible aumento de concurso de acreedores puede generar indudables malas prácticas, que en algunos casos pueden acabar en delitos como insolvencias punibles, preterición de unos acreedores en beneficio de otros o solicitudes de concurso falsario.

No te pierdas el artículo completo aquí.

Guía para entender el concurso de acreedores (I)

¿Qué es el concurso de acreedores? ¿Cuándo puedo y debo solicitar la declaración del concurso? ¿Cómo lo hago? Te resolvemos estas y otras cuestiones en esta guía para que entiendas, de forma sencilla, el concurso de acreedores.

QUÉ ES EL CONCURSO DE ACREEDORES

El concurso de acreedores es un mecanismo de defensa para empresarios. Este mecanismo protege a la empresa ante sus acreedores para evitar embargos y ejecuciones que le impidan reajustarse y reorganizarse para lograr mantenerse a flote. Actualmente, está regulado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal. Un nuevo texto que intenta reordenar, clarificar y armonizar el derecho vigente en materia concursal.

Pero se prevé que la Ley cambie dentro de poco, porque España tiene la obligación de transponer la Directiva Europea 2019/1023, de 20 de junio de 2019, que tiene como finalidad establecer mecanismos de alerta ante el riesgo de insolvencia. El Gobierno presentó a principios de agosto el anteproyecto de nueva Ley Concursal.

Además de la norma concursal, durante el procedimiento el funcionamiento de la Sociedad seguirá rigiéndose por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.

Lo que debemos tener claro es que el derecho concursal es una herramienta fundamental para la conservación del tejido empresarial y del empleo.

CUÁNDO PUEDO SOLICITAR DECLARARME EN CONCURSO DE ACREEDORES

Cuando exista una situación de insolvencia.

Esto puede darse de dos formas: actual o inminente. Si es actual, significa que la empresa en ese momento ya no puede cumplir con sus obligaciones financieras. Si es inminente, significa que la empresa prevé que no va a poder cumplir con sus obligaciones financieras en un plazo cercano.

Llegados a este punto, el órgano de administración de la empresa deberá tomar la decisión sobre la declaración del concurso.

Ojo: también pueden declarar el concurso los socios que sean responsables de las deudas de la empresa, así como un acreedor al que la empresa le adeuda alguna cantidad.

QUÉ SE ENTIENDE POR INSOLVENCIA

La Ley establece que “se encuentra en estado de insolvencia actual el deudor que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles. Se encuentra en estado de insolvencia inminente el deudor que prevea que no podrá cumplir regular y puntualmente sus obligaciones”.

Y para ello, serán prueba alguno de los siguientes hechos:

  • La existencia de una declaración previa judicial o administrativa de insolvencia del deudor, siempre que sea firme.
  • La existencia de una resolución judicial donde se haya intentado un embargo o ejecución de bienes, sin haber obtenido importe suficiente para cubrir la deuda.
  • La existencia de embargos por ejecuciones en curso que afecten de una manera general al patrimonio del deudor.
  • El sobreseimiento generalizado en el pago corriente de las obligaciones del deudor.
  • La falta en el pago de las obligaciones tributarias exigibles, el de las cuotas de la seguridad social y demás conceptos de recaudación conjunta, o de los salarios e indemnizaciones a los trabajadores y demás retribuciones derivadas de las relaciones de trabajo, en todos los casos correspondientes a las tres últimas mensualidades anteriores a la solicitud de concurso.
  • El alzamiento o la liquidación apresurada o ruinosa de bienes por parte del deudor.

Para que un acreedor pueda solicitar la declaración del concurso de tu empresa, deberá acreditar alguno de los seis supuestos mencionados.

¿Y ES OBLIGATORIO HACERLO? ¿CUÁNDO?

, es obligatorio solicitar la declaración del concurso de acreedores cuando existe insolvencia actual o inminente, y debe hacerse en el plazo de dos meses desde que se es consciente de la situación de insolvencia.

Debido a la pandemia y a la crisis provocada por la Covid19, el Gobierno aprobó por Decreto y de forma extraordinaria una moratoria para todos los empresarios que se encontraran en situación de insolvencia. Por eso, no será obligatoria la solicitud de declaración del concurso de acreedores hasta el próximo 1 de enero de 2022.

ENTENDIDO. PERO, ¿CÓMO SE SOLICITA?

Es necesario contar con un abogado y un procurador para presentar la solicitud ante el juzgado de lo Mercantil correspondiente.

Contar con un equipo de abogados especializado, experimentado y profesional es muy importante a la hora de comenzar este trámite. Son ellos quienes asesorarán sobre qué documentos son necesarios y cuáles son obligatorios, y podrán ayudarte en lo que necesites para tratar de superar la situación de insolvencia.

Se consideran documentos obligatorios: (1) la solicitud propiamente dicha firmada por el abogado y el procurador, acompañada por un poder conferido al procurador, que es especial para solicitar el concurso, (2) una memoria económica y jurídica de los últimos tres años, (3) el inventario de bienes y derechos que integren el patrimonio y su valor, (4) la relación de acreedores y sus deudas, (5) la lista de trabajadores.

Se consideran documentos complementarios y necesarios: libros de cuentas, auditorías que se hayan realizado, requerimientos de pagos, embargos, deudas con Hacienda y Seguridad Social, etc.

Si no se presenta la documentación requerida y el Juez estima que es necesaria más información, podrá dar un plazo de hasta cinco días para subsanar el error. Si el juez admite a trámite la solicitud, la empresa es declarada en concurso de acreedores.

Si eres empresario y crees que tu empresa está en situación de insolvencia o puede estarlo y quieres aprovechar la moratoria concursal, es el momento de poner en orden toda la documentación que tengas para prepararla de aquí a final de año.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas un equipo de abogados que te ayude con la solicitud del concurso de acreedores? ¡Podemos ayudarte! Ponte en contacto con nosotros para que nos conozcamos cuanto antes.

Nuestros nuevos fichajes triunfan en los medios

La llegada de Armando Betancor, especialista en operaciones transfronterizas, y de Luis A. Barber, experto en Derecho Mercantil Societario y Concursal centrado en la construcción, ha sido recogida por numerosos medios de comunicación.

Estas incorporaciones refuerzan el despacho y confirman el plan de crecimiento de Kepler-Karst. La llegada de los dos Of Counsels, con más de 50 años de experiencia acumulada entre ambos, posiciona a la firma como uno de los despachos-boutique referente del derecho de empresa.

Lee la noticia aquí:

Law & Trends, Cinco Días, El Jurista, LawyerPress, Iberian Lawyer, Elderecho.com, Líder Legal.

¡Nos reforzamos con dos nuevas incorporaciones!

En Kepler-Karst seguimos avanzando en nuestro plan de crecimiento e incorporamos a la firma dos especialistas de renombre del mundo de las reestructuraciones e insolvencias y del derecho mercantil.  

Armando Betancor Álamo, especialista en operaciones transfronterizas, y Luis A. Barber Marrero, experto en Derecho Mercantil Societario y Concursal centrado en la construcción, se incorporan como Of Counsels. Con más de 50 años de experiencia acumulada entre ambos, su llegada posiciona a Kepler-Karst como uno de los despachos-boutique referente del derecho de empresa.

Armando Betancor Álamo se incorpora como Of Counsel para reforzar el área de reestructuraciones e insolvencias, y como pieza clave en el área Mercantil, desarrollando su trabajo desde Londres y Madrid. Considerado como uno de los abogados más importantes del sector por el directorio internacional Chambers & Partners, destacan de él su creatividad y visión, siendo capaz de trabajar y desarrollar los casos legales más complejos. En sus más de 20 años de experiencia laboral aplicada al Derecho mercantil, Armando Betancor ha asesorado a más de 150 empresas en proceso concursal, y ha participado en procesos de reestructuración e insolvencia de empresas nacionales y multinacionales. Además, es el administrador concursal de las sociedades Petersen en la demanda que se está llevando a cabo en Nueva York en contra de la República Argentina e YPF. Por otro lado, Armando es uno de los pioneros de la financiación de litigios en España y en los últimos años ha prestado asesoramiento en importantes casos relacionados con Defensa de la Competencia.

Armando es Licenciado en derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, máster en derecho de empresa, y máster en derecho de planificación urbana e inmobiliario. Graduado del Lawyers Management Program (LMP) por la London School of Economics y por la IE Law School, y Masterclass en Private Equity por la London Business School. Miembro del International Bar Association, del Turnaround Management Association, del International Association of Restructuring, Insolvency and Bankrupcy Professionals (INSOL), del Club Español de Arbitraje y de la Asociación de Administradores Concursales (ASPAC).

Destaca su clasificación por el directorio Chambers & Partners en 2019 y 2020 en Banda 2 de la categoría de Restructuring/Insolvency: Administration – Spain (Europe) y Banda 2 de la categoría de Litigation Funding: Brokers – UK – wide.

Por su parte, Luis A. Barber Marrero es experto en Derecho Mercantil Societario, Concursal, Procesal y Civil centrado en la construcción, y cuenta con más de 25 años de experiencia como procesalista. Luis se incorpora como Of Counsel a la firma y desempeñará un papel fundamental en las áreas de derecho inmobiliario y concursal procesal, además de en el área de reestructuraciones e insolvencias.

Luis es Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto de Bilbao y Máster en Derecho Tributario y Fiscal. Es ponente habitual en diversos seminarios y congresos de materia mercantil y concursal, ha sido profesor de Derecho, y está colegiado por el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas. Sus primeros años profesionales los desarrolló como Letrado de banca en el Departamento de Inversiones y Grandes empresas, incorporándose posteriormente a la firma Barber & Asociados, especializada en Derecho Fiscal, Tributario, Financiero, firma en la implantó las especializaciones de Derecho Mercantil, Civil y Administrativo.

La incorporación de Luis y Armando es un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento, y fortalece nuestra firma al poder contar con dos profesionales de tan alto nivel y experiencia”, señala Davinia Sánchez, nuestra Socia Presidenta. “Estos dos profesionales cuentan con una amplia experiencia en las áreas de práctica en las que nos especializamos y estamos seguros de que su incorporación a nuestro equipo será de gran valor para nuestros clientes”, asegura.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Sabemos que recibes miles de newsletters. Por eso solo te enviaremos cosas que de verdad sean interesantes. ¡Prometido!