Archivo Mensual: febrero 2021

Kepler-Karst en Expansión por su participación en redes sociales

El medio económico Expansión ha publicado un reportaje donde comenta la importancia de las redes sociales para los bufetes de abogados, sobre todo para las firmas boutique. Kepler-Karst aparece referenciado en este artículo que resalta la importancia de usar herramientas como LinkedIn o este blog como canal de comunicación para aportar contenido de valor.

Con un gran trabajo en las redes sociales se puede conseguir una gran vinculación con los clientes y lectores. Nosotros, a través de LinkedIn y de este blog, nos sentimos mucho más cerca de vosotros.

¡Ya puedes leer el reportaje!

Así se consigue que una empresa supere la liquidación y vuelva a la actividad

Este es un ejemplo real de un caso de una empresa que se declaró en concurso de acreedores, alcanzó un convenio con los mismos, pero lo incumplió, por lo que fue directa a liquidación. Ante esta situación, Kepler-Karst trabajó duro para conseguir lo mejor para la compañía, que superó la liquidación y volvió a la actividad.

Se trata de una empresa matriz de una distribuidora de muebles de diseño en España y Latam, y en Kepler-Karst trabajamos en una operación totalmente novedosa en el campo concursal español para evitar su extinción: la salida de la situación de concurso al amparo del artículo 176.4 de la Ley Concursal.

¿Qué hicimos?

-Llegamos a acuerdos con los acreedores, en su mayoría las principales entidades financieras del país.

-Se estructuró una operación que incluyó la compra de una parte importante de la deuda por parte de un inversor y su capitalización posterior.

-Se negociaron quitas adicionales con entidades financieras.

-Se pusieron en valor ciertos activos gracias a un proceso de venta bien gestionado y se vendieron a precio de mercado. 

El desenlace: La compañía superó la liquidación y volvió a la actividad.

Si quieres que ayudemos a tu empresa, ¡contáctanos!

Los medios se hacen eco de la llegada de Rodrigo Olivares-Caminal a Kepler-Karst

El nuevo fichaje de Rodrigo Olivares-Caminal ha dado mucho de qué hablar y varios medios del sector legal y económico se han hecho eco de la noticia. Legal Today, Iberian Lawyer, El Derecho, Law & Trends, Lawyerpress y El Jurista son algunos medios que hablan de Olivares-Caminal, catedrático de Derecho Bancario y Financiero de la Universidad Queen Mary de Londres, que se ha unido a Kepler-Karst en calidad de Counsel.

Es además consultor internacional: experto senior en Insolvencia para el Banco Mundial, experto en resolución bancaria para el Parlamento Europeo y consultor de varias instituciones multilaterales en Washington D.C., Europa, Bancos Centrales y Estados Soberanos (Guinea Ecuatorial, Túnez, RDC, etc.), y ha actuado como experto en deuda soberana para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Olivares-Caminal se une a la firma para apoyar el área de Derecho Financiero y aportar su alto expertise técnico asesorando a acreedores y ofreciendo su visión internacional al área de Reestructuración e Insolvencias del despacho.

Con más de 20 años de experiencia, y actuando desde Londres y Madrid, ha desarrollado proyectos en los cinco continentes, entre los que destaca la evaluación de la efectividad de las leyes de insolvencia de las 38 economías donde el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo opera. En la actualidad, coordina y representa el comité de acreedores de Cuba y a un grupo de acreedores de Venezuela en Europa.

Kepler-Karst, despacho reconocido por la capacidad de gestión de asuntos de gran complejidad y relevancia pública y con presencia en Madrid, Londres y Las Palmas, refuerza así su vertiente internacional y dos áreas clave para el despacho.

Lee las noticias publicadas por Legal Today, Iberian Lawyer, El Derecho, Law & Trends, Lawyerpress y El Jurista.

Kepler-Karst ficha como Counsel a Rodrigo Olivares-Caminal, catedrático en Derecho Bancario y Financiero de la Universidad Queen Mary de Londres

Kepler-Karst, firma especializada en Reestructuraciones e Insolvencias, Derecho de Empresa y Derecho Financiero, ha anunciado el fichaje en calidad de Counsel de Rodrigo Olivares-Caminal, catedrático de Derecho Bancario y Financiero de la Universidad Queen Mary de Londres. Además, es consultor internacional: experto senior en Insolvencia para el Banco Mundial, experto en resolución bancaria para el Parlamento Europeo y consultor de varias instituciones multilaterales en Washington D.C., Europa, Bancos Centrales y Estados Soberanos (Guinea Ecuatorial, Túnez, RDC, etc.), y ha actuado como experto en deuda soberana para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Olivares-Caminal se une a la firma para apoyar el área de Derecho Financiero y aportar su alto expertise técnico asesorando a acreedores y ofreciendo su visión internacional al área de Reestructuración e Insolvencias del despacho.

Con más de 20 años de experiencia, y actuando desde Londres y Madrid, ha desarrollado proyectos en los cinco continentes, entre los que destaca la evaluación de la efectividad de las leyes de insolvencia de las 38 economías donde el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo opera. En la actualidad, coordina y representa el comité de acreedores de Cuba y a un grupo de acreedores de Venezuela en Europa.

Kepler-Karst, despacho reconocido por la capacidad de gestión de asuntos de gran complejidad y relevancia pública y con presencia en Madrid, Londres y Las Palmas, refuerza así su vertiente internacional y dos áreas clave para el despacho.

La experiencia de Rodrigo en reestructuración de deuda pública, finanzas corporativas e inversiones extranjeras es de especial importancia en el contexto actual de incertidumbre y crisis económica, donde se están creando situaciones de distress económico que afectan a empresas, bancos e instituciones públicas. Estamos ante un escenario en el que debemos ser capaces de brindar asesoramiento del más alto nivel para poder hacer frente a los nuevos retos actuales. Además del valor que puede aportar Rodrigo a nuestros clientes de construcción, turismo, comercio, transporte y financiero -entre otros-, especialmente a aquellos con activos o intereses internacionales o globales”, señala Davinia Sánchez, Socia Presidenta de Kepler-Karst.  

Nicolás Costábile, Managing director de la multinacional Ayesa, quien ha trabajado con Rodrigo, destaca su experiencia en reestructuraciones y resalta su habilidad en la negociación de contratos y resolución de situaciones complejas, “es un experto en casos de alta complejidad, y su visión estratégica e inteligencia comercial hacen de él un estupendo estratega que realmente entiende lo que necesitan los clientes”.

Por su parte, el propio Olivares-Caminal se expresaba en los siguientes términos: “el perfil de clientes y de asuntos del despacho, así como su forma valiente y audaz de entender la abogacía, han sido determinantes a la hora de tomar esta decisión. Estoy encantado de poner mis conocimientos y experiencia al servicio de los clientes de la firma y muy ilusionado con esta nueva etapa que me permitirá consolidar mi relación con Hispanoamérica”.

Este fichaje se suma a las dos incorporaciones realizadas el pasado mes de noviembre por la firma, cuando anunció la incorporación de Armando Betancor Álamo, especialista en operaciones transfronterizas, y Luis A. Barber Marrero, experto en Derecho societario y concursal.

Nuestro objetivo no es otro que brindar soluciones diferentes y desarrollar estrategias legales innovadoras y efectivas para la mejor defensa de los intereses de nuestros clientes. Para lograrlo, sumar talento como el de Armando, Luis o, ahora, Rodrigo supone una aportación esencial”, concluye Davinia Sánchez, Socia Presidenta de Kepler-Karst.

Armando Betancor y Luis Barber escriben para LegalToday sobre los créditos litigiosos en el TRLC

«Los créditos litigiosos en el TRLC y la doctrina jurisprudencial del TS ¿Qué hacemos ahora? Ultravires«, es el título del artículo técnico escrito por nuestros Of Counsels Armando Betancor y Luis Barber para LegalToday.

En el texto, el análisis del escenario que traen a colación pivota sobre un supuesto en el que existiendo un crédito oportunamente comunicado (artículo 255 y ss. TRLC) y con una pretensión de calificación referida al artículo 269 TRLC, no obstante, aquel está afectado por el resultado que pueda producirse en un procedimiento judicial seguido en otro Juzgado que no es el competente en el concurso de acreedores.  

Para comenzar a situar la cuestión empiezan por tomar como punto de partida la regulación de los créditos litigiosos en el reciente TRLC. De conformidad con lo establecido en el TRLC, a los créditos litigiosos se les aplica (mutatis mutandi) el régimen previsto para los créditos contingentes sometidos a condición suspensiva establecido en los apartados 3 a 5 del precitado artículo 261 del TRLC.

Sin embargo, nuestro Tribunal Supremo, en su Sentencia de 11 de marzo de 2020 (Recurso 174/2020), ha venido a sentar doctrina jurisprudencial sobre el concepto de crédito litigioso. Nuestro Alto Tribunal ha entendido que un crédito es litigioso desde que se interpone la demanda, si después es admitida.

Ahora bien, con ocasión de la entrada en vigor del TRLC, sorprendentemente nos encontramos con una nueva definición, a los efectos de la normativa concursal, de “crédito litigioso”, indicando el 262.2 del TRLC: “A los efectos de esta ley tendrá la condición de crédito litigioso desde que se conteste la demanda relativa al mismo”.

¿Qué consecuencias tiene la refundición normativa? ¿Qué pasa con la Jurisprudencia del TS? ¿Y con los créditos contigentes?

Lee el artículo completo aquí para saber más sobre los créditos litigiosos en el nuevo TRLC.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Sabemos que recibes miles de newsletters. Por eso solo te enviaremos cosas que de verdad sean interesantes. ¡Prometido!