Posts Tagged : Fusión

«La fusión como salvavidas de tu empresa», por Eduardo Frutos

Existe una herramienta que puede ayudar a los empresarios a encontrar una solución que les permita conseguir beneficios para la empresa y sus socios/accionistas: una operación de fusión con una empresa complementaria”. Son palabras de Eduardo Frutos, socio de Kepler Karst, quien publica hoy una tribuna de opinión en Cinco Días titulada: “¿Momento de unir fuerzas? La fusión como salvavidas de tu empresa”.

En ella, Eduardo se centra y da las claves sobre la que se denomina «fusión entre iguales»: aquella que se da entre dos empresas de similar valoración y con un reparto equitativo de los puestos directivos, estructura y creando una nueva cultura que integre lo mejor de ambas.

«Habitualmente, suele asociarse este tipo de operaciones a grandes empresas, obviando que es una herramienta muy eficaz para poder ganar tamaño, implantación geográfica y otra serie de ventajas«, explica el responsable de M&A de Kepler-Karst.

Puedes leerla completa aquí.

 

8 aspectos clave para una fusión entre empresas iguales

Las empresas tienen la posibilidad de fusionarse con otras, poniendo sus activos en común y formando una nueva organización. Esta operación se conoce como fusión entre iguales o MOE (por sus siglas en inglés, Merger Of Equals), y para que sea exitosa hay que tener claros ocho aspectos clave.

1. Realizar una valoración completa y detallada de las dos empresas y detectar las sinergias y costes que la fusión va a generar.

2. Analizar las políticas contables y el marco normativo contable de ambas empresas y definir cuál va a seguir la fusionada.

3. Establecer una relación de equilibrio entre las dos empresas: deben adquirirse ciertos compromisos y hacerse algunos sacrificios para que haya igualdad y estabilidad.

4. Fijar de antemano un organigrama respecto del personal para evitar conflictos a posteriori.

5. Definir la marca con la que se va a operar y la denominación social: puede adoptarse una nueva, la de una de las empresas o una combinación.

6. La cultura corporativa será diferente. Se puede mantener intacta una de ellas, crear una combinación de ambas o generar una nueva. Esto dependerá de las características de las empresas fusionadas.

7. También se deben combinar las políticas y procedimientos internos y externos de ambas compañías y que encajen en ambas empresas fusionadas. Existen las mismas vías que en el punto anterior. Sea cual sea la decisión, se dotará de herramientas y se avisará a todos los empleados de los cambios implementados.

8. Si el objetivo es integrar las estructuras, la cultura y la plantilla de dos empresas fusionadas, es importante buscar el equilibrio entre decisiones tomadas de forma personal y decisiones tomadas por departamentos. La manera en la que se manda un mensaje es clave para la compañía.

Nuestro equipo de expertos te ofrece un acompañamiento y asesoramiento integral en esta materia. No dudes en contarnos tu proyecto.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Sabemos que recibes miles de newsletters. Por eso solo te enviaremos cosas que de verdad sean interesantes. ¡Prometido!