Posts Tagged : Unidades productivas

Expansión escribe sobre el concurso de acreedores del grupo canario Santana Cazorla

El periódico Expansión publica hoy un reportaje sobre el concurso de acreedores del grupo canario Santana Cazorla -dedicado a la construcción, el turismo y la hostelería-, asesorado por nuestros profesionales de Kepler-Karst.

El administrador concursal del grupo ha iniciado el proceso para la venta de las participaciones del 50% en las sociedades Anfi Sales y Anfi Resorts, valoradas en 202 millones de euros. La venta, además, incluye «los derechos políticos que ostenta Grupo Santana Cazorla a través de una golden share (acción de oro), otorgando una mayoría efectiva al comprador».

Grupo Santana Cazorla venta activos Canarias

Como indica el reportaje, «la sociedad Anfi Sales se dedica a la explotación y comercialización, bajo la modalidad de timesharing/multipropiedad de cuatro clubs Anfi del Mar con 7.500 habitaciones y 15.000 camas y dos complejos compuestos por 18 villas de lujo y 119 apartamentos ubicados en el entorno de dos campos de golf en el Valle del Tauro. Todos los activos están situados en el sudoeste de Gran Canaria. Por su parte, Anfi Resorts es la sociedad administradora de los complejos turísticos y residencias de Anfi del Mar.»

Hotel grupo Anfi, grupo santana cazorla venta activos

Lee la noticia completa aquí.

¿Quieres más información o estás interesado? Escríbenos a administracion@keplerkarst.com

En Kepler-Karst somos expertos en concursos de acreedores y venta de unidades productivas, y asesoramos a nuestros clientes en todas las fases del proceso.

Las claves para adentrarse en el mundo del M&A

  1. Lo primero que hay que hacer es seleccionar bien la empresa o unidad productiva que queremos adquirir.

Debe ser una empresa que encaje realmente en nuestro esquema, que tenga valor añadido y que aporte sinergias reales.

2. Lo segundo es realizar un plan de integración riguroso y real y para ello debemos realizar un análisis legal, económico y fiscal de la empresa a adquirir:  En concreto debemos tener en cuenta: e

  • El negocio de la empresa a adquirir: qué sinergias podemos aprovechar y de qué manera puede completar el negocio de mi empresa.
  • El tema laboral. ¿Necesitaré a todos los trabajadores? ¿A parte de ellos? Se debe analizar el ecosistema laboral de la empresa, condiciones y derechos de los nuevos trabajadores, convenios de empresa, etc.
  • Realizar una due dilligence legal, fiscal y económica para descubrir posibles contingencias. Debe ser extremadamente rigurosa para que no aparezcan problemas en el futuro que se hubieran podido detectar y prevenir.
  • Incluir un asesoramiento fiscal que estudie los costes asociados de la operación, los impuestos que se deban incluir y los que puedan desgravarse, etc.

Si estás pensando en crecer, este es un buen momento para valorar la oportunidad de adquirir otra empresa o una unidad productiva. Esta forma de crecimiento inorgánico, bien planteada, supone una palanca de crecimiento inigualable que hay que aprovechar.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Sabemos que recibes miles de newsletters. Por eso solo te enviaremos cosas que de verdad sean interesantes. ¡Prometido!