8M, celebramos a las mujeres de Kepler-Karst

Las abogadas de Kepler-Karst están involucradas en numerosos y variados asuntos, y hemos querido preguntar a varias de ellas por ese caso especial que les ha marcado. Asuntos grandes, pequeños, novedosos, retos personales y profesionales… para nuestras profesionales hay un poco de todo. También nos han hablado sobre esa figura femenina que les inspira.

Hoy, día internacional de la mujer, hablamos con… ocho profesionales ¡como la copa de un pino!

Ver las entrevistas a Davinia Sánchez, María Bartle, Sandra Imedio y Paula Dharti, Ana Carpintero, Alicia Díaz, Encarna Podadera y Alejandra Amat. 

 

Davinia Sánchez – Socia Directora de Kepler-Karst

Por su importancia a nivel económico y social, y por repercusión, Room Mate es el asunto estrella. Formé parte del equipo jurídico que ha asesorado a la compañía en toda la parte preconcursal y concursal, y conseguimos salvar una gran empresa y muchos puestos de trabajo gracias a la venta de la Unidad Productiva. Un trabajo que se hizo en tiempo récord.

Estuve encargada de toda la documental del asunto y ayudé a coordinar la solicitud de concurso, todo lo que había que presentar. Fue un trabajazo y estoy muy orgullosa del resultado. También creo que aporté mucho a que la relación con la Administración Concursal fuera fluida y constante. En casos como este, donde hay tanto en juego, es fundamental tener mano izquierda, y ahí me desenvuelvo bien.

Inspiración femenina: Pilar Cuesta o Estrella Martín. Ambas son mujeres reales a las que admiro mucho, tanto en lo profesional como en lo personal, y además son de Canarias, como yo. Pilar es letrada del Consejo de Estado y Estrella es asesora fiscal. Dos cracks del derecho que, con vidas diferentes, han sabido compaginar su crecimiento profesional con el personal.

 

María Bartle – Socia en Kepler-Karst | Reestructuraciones e Insolvencias

Prefiero no dar nombre del asunto del que ahora mismo me siento más orgullosa, porque no ha concluido; solo puedo decir que se trata de un grupo de empresas en concurso de acreedores, del cual somos abogados, y que tiene una situación complicada a nivel societario. Es por ello por lo que es constante el reto diario al que hay que enfrentarse y la necesidad de aportar soluciones que requieren actuaciones estratégicas y de gran rigor técnico.

Además, la Reforma de la Ley Concursal es otra cuestión que afronto con gran ilusión, porque trae nuevas posibilidades y opciones preconcursales para resolver los problemas de insolvencia con figuras que no tenían gran tradición jurídica en nuestro país, más allá del pre-pack del que se fue haciendo uso en los últimos tiempos. Nos encontramos ante un libro en blanco que hay que escribir, observando lo que se ha venido haciendo en otros países, pero adaptándolo a la propia idiosincrasia del nuestro. Podemos, y debemos, innovar teniendo ante nosotros la oportunidad de jugar técnicamente con el derecho, cosa que me apasiona.

Inspiración femenina: Mi abuela paterna por los valores y principios que transmitió a sus hijos, y ellos a nosotros. Siempre tuvo un respeto a los demás y unos valores de convivencia que, en su época, eran difíciles de ver y que, por desgracia, hoy en día en algunos sitios aún no se han alcanzado. Y sin duda, mi inspira el sacrificio y amor incondicional que demostró a su familia.

 

Sandra Imedio y Paula Dharti – Abogada y Consultora de Kepler-Karst | Derecho Penal Económico

“En el departamento hay muchos asuntos interesantes, pero ahora mismo el que nos tiene más fascinadas y ocupadas es un asunto referente a una estafa procesal derivada de un procedimiento civil, como consecuencia de una mala defensa anterior. Los clientes buscaron una solución a un problema inicial, pero se vieron arrastrados a un procedimiento penal”, dice Sandra, y añade que “es un asunto en el que se piden dos millones de euros de multa por estafa, además de pena de cárcel”.

“El asunto nos llegó ya en estado avanzado, con una sentencia desfavorable de por medio… no se había gestionado muy bien, pero hemos conseguido darle la vuelta y que nuestros clientes vuelvan a tener esperanza”, añade Paula.

Tras un juicio en la que ambas profesionales dieron todo de sí mismas, están esperando la sentencia, “y todo apunta a que va a haber absolución”, comenta Sandra, “aunque no se puede cantar victoria antes de tiempo”.

“En el departamento de penal económico, los asuntos tienen un componente personal muy particular, porque hablas con gente que puede verse privada de libertad”, explica Sandra, y Paula añade que “por eso jugamos un papel en el que además de ser buenas técnicamente, tenemos que ser capaces de ofrecer confianza”. “En este caso en concreto”, cuenta Sandra, “hemos conseguido que el cliente vuelva a confiar en los abogados y en la justicia”.

Sandra y Paula son dos de las profesionales más jóvenes de Kepler-Karst, algo que para ellas no es una desventaja, sino que les brinda la oportunidad de, desde muy pronto, adentrarse en asuntos de gran calado e interés que en otro sitio tal vez no tendrían a su alcance.

Inspiración femenina:

Malala Yousafzai. Activista pakistaní, mensajera de la Paz de las Naciones Unidas y la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz. Desde los 11 años ha sido una activista por la educación de las mujeres, denunció la prohibición impuesta por los grupos insurgentes en Pakistán de que las niñas asistieran a las escuelas.

Emma Watson. Puede parecer raro, pero Emma es un gran ejemplo para chicas jóvenes como nosotras. Utiliza su altavoz para promover la igualdad y el empoderamiento femenino, por ejemplo, colaborando como defensora de la campaña HeForShe de la ONU. Embajadora de buena voluntad de ONU, es activista humanitaria y graduada de Brown University.

 

Alicia Díaz – Abogada de Kepler-Karst | Especialista en Derecho Concursal

No hay un asunto concreto que quiera destacar, sino una situación concreta, que es la de personas físicas o personas autónomas, muchas con microempresas, en situación de insolvencia, que ven cómo su proyecto profesional quiebra.

Cuando viene una persona a la oficina y te cuenta su situación, sus deudas, en muchas ocasiones problemas personales importantes que les han llevado a pedir un préstamo, luego otro y otro… que a veces se emocionan… se te hace un nudo en el estómago. Por eso precisamente creo que estos asuntos tienen mucho de reto. Prácticamente siempre trabajamos en ellos pro-bono y es un orgullo poder hacerlo.

En alguna ocasión hemos recibido mensajes de clientes que han salido de una situación muy complicada dándonos las gracias por el trato humano, por no haberles juzgado, por haberles ayudado a salir del agujero. La segunda oportunidad es un camino duro, que se transita mejor si quien tienes delante te inspira confianza.

Inspiración femenina: Amal Clooney. Su defensa de los derechos humanos y de los juicios justos es increíble.

 

Encarna Podadera – Abogada de Kepler-Karst | Especialista en Derecho Concursal

Como abogada procesalista, trabajo tanto asuntos desde el punto de vista de la administración concursal, como desde el punto de vista de los abogados de la concursada. Ahora mismo el asunto en el que estoy trabajando del que estoy más orgullosa es el de una empresa del sector hidrocarburos que se encuentra en concurso de acreedores, pero que vamos a conseguir salvar, evitando su liquidación.

Se trata de una empresa del sector hidrocarburos y en este procedimiento coordiné la preparación de solicitud de concurso. No fue una solicitud al uso, de ahí su dificultad, porque la empresa tenía embargos administrativos anteriores a la declaración del concurso, así que era necesario argumentar muy bien por qué había que levantar esos embargos; explicamos detalladamente que afectaban a bienes necesarios para la continuidad de la empresa. El objetivo siempre es salvaguardar el tejido empresarial y mantener puestos de trabajo, y nos han dado la razón. Ahora queremos preparar un convenio para que salga adelante la sociedad, e igualmente estaré muy involucrada en el proceso.

Inspiración femenina: Mi madre, porque lo ha hecho todo. Ella iba para abogada, pero después de casarse y quedarse embarazada se complicó la situación y nunca llegó a ejercer. Al final, sacrificó su carrera profesional por la familiar. Es la mujer más fuerte y trabajadora que conozco. Montó una panadería junto a mi padre desde cero y tan sólo tenía 28 años y, pese a lo que pueda parecer, es lo que hoy en día es, una mujer triunfadora.

 

Ana Carpintero – Abogada en Kepler-Karst | Reestructuraciones e Insolvencias

Uno de los asuntos en los que he trabajado recientemente y que más me ha gustado, dada su novedad y complejidad, es el caso de Interfronteras. Se trata de la primera operación conocida de reestructuración con avales públicos. Fue un asunto muy interesante porque llegó al despacho antes de que entrara en vigor la Reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal, y lo que iba a ser una refinanciación pasó a ser una reestructuración. Hubo que estar muy encima de los avances a nivel legislativo.

Además del estudio de toda la documentación, estuve involucrada en el contacto con entidades financieras y en la homologación del Acuerdo, y fue muy enriquecedor el estudio de la naturaleza de los ICOs en los procedimientos en concurso.

Inspiración femenina: Carmen de Burgos, porque organizó la primera manifestación feminista el 30 de mayo de 1921 con el objetivo de presentar un manifiesto con nueve puntos en el Congreso de los Diputados para conseguir la igualdad. Fue periodista, escritora y la primera mujer corresponsal de guerra de España. Trabajó para ABC, el Globo, el Universal. Fue una revolucionaria del divorcio y del voto femenino.

 

Alejandra Amat – Abogada de Kepler-Karst | Reestructuraciones e Insolvencias

En mi trabajo en el departamento concursal me he encontrado con asuntos que han supuesto un reto y de los que me siento orgullosa. Recuerdo, por ejemplo, un concurso de acreedores en el que actuamos como Administración Concursal y, en el desempeño de este trabajo, descubrimos que el administrador de la empresa en cuestión era responsable del mal devenir de esta. Fue la primera vez que me encontraba ante esta situación. Me encargué de redactar el informe de calificación culpable y, lo debí de hacer bien, porque ahora suelo revisar este tipo de escritos antes de que pasen por el visto bueno final del socio responsable. Fue todo un reto y le dediqué mucho tiempo de trabajo y estudio, pero mereció la pena.

¡Feliz Día Internacional de la Mujer!

8M mujeres abogadas kepler-karst