María Bartle, socia del departamento de Reestructuraciones e Insolvencias en Kepler-Karst, ha participado esta mañana en la primera jornada del ciclo de ponencias titulado ‘Empresarios y Comerciantes ante la nueva Legislación Concursal’, organizado por Madrid Foro Empresarial, asociación de la que Kepler-Karst es miembro. Esta primera jornada, enfocada a «Cómo afrontar una crisis empresarial», ha tenido lugar en la Sede del Consejo General de la Abogacía Española y ha reunido a expertos en Reestructuraciones y Derecho Concursal.
María ha estado al frente de la ponencia titulada “Planes de reestructuración, salvavidas de las empresas”, en la que ha hablado sobre esta herramienta legal que, si bien no es nueva, sí que introduce varias novedades en la nueva normativa. Destacamos:
- La Reforma de la Ley intenta quitar el estigma del concurso de acreedores ofreciendo la posibilidad de adoptar soluciones preconcursales.
- El Plan de Reestructuración no es una propuesta anticipada de convenio de acreedores, es mucho más: el plan puede suponer no solo modificar pasivos, sino también modificar los fondos propios de la sociedad, puede suponer modificaciones operativas (un ERE), la venta de una unidad productiva o de varios activos… todo eso puede ser un Plan de Reestructuración.
- En este sentido, hay que ser imaginativos con el Plan de Reestructuración, porque la norma nos lo permite.
- Los socios de una empresa pueden verse arrastrados por cualquier tipo de acuerdo societario que se considere necesario para el plan de reestructuración.
- Los acuerdos de refinanciación únicamente tenían por objeto créditos financieros. Ahora todos, con excepción de los derivados de relaciones familiares, responsabilidad civil extracontractual y laborales. Por consiguiente, sí podrán verse afectados los créditos con garantía real y los de derecho público, sin embargo, en este último supuesto las excepciones que se incluyen para su afectación hace que sigan siendo prácticamente intocables.
El día 26 de este mes de septiembre entrará en vigor la nueva Ley Concursal, que supondrá importantes cambios que afectarán a las empresas.
Este acto que, cuenta con el patrocinio de Ibercaja, estará moderado por el Coordinador de la Mesa de Asuntos Jurídicos de Madrid Foro Empresarial, y ha contado con la participación de los despachos de abogados Acountax Abogados, Kleper-Karst Law Firm y Selier Abogados.
Escribir un comentario